viernes, 22 de noviembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
sábado, 17 de agosto de 2013
Mascaras
MASCARA CON TEXTO
1. Digitamos EL texto, lo colocamos por debajo de la foto.2.Seleccionamos la foto, aplicamos la mascara de recorte ( Alt+Ctrl+G).
MASCARA CALADO
1Desbloquear capa.
2. Hacer selección.
3. Aplicar calado (Alt+Ctrl+D) ---> selección-modificar-desvanecer.
4. Aplicar mascara
MASCARA SIMPLE
1. Desbloquear capa
.2. Hacer selección.
3. Aplicar Mascara
1. Digitamos EL texto, lo colocamos por debajo de la foto.2.Seleccionamos la foto, aplicamos la mascara de recorte ( Alt+Ctrl+G).
MASCARA CALADO
1Desbloquear capa.
2. Hacer selección.
3. Aplicar calado (Alt+Ctrl+D) ---> selección-modificar-desvanecer.
4. Aplicar mascara
MASCARA SIMPLE
1. Desbloquear capa
.2. Hacer selección.
3. Aplicar Mascara
sábado, 10 de agosto de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Induccion
En el día de hoy 8 de marzo, el instructor Oskar Beltrán nos explico todo acerca del Sena:
- Que es una institución:
- Nacional
- Regional
Tiene centros y en que nos encontramos está ubicado en la minorista está conformada por:
- Comercio
- Salud
- Servicios y gestión empresarial.
- La coordinadora académica: Claudia marcela porras
Jefe inmediato: Janet averdaño
Subdirector: Edgar leal
La jefe de todos: Gina Parody
Los trabajos vistos y trabajados:
· Sena.edu.co
· Manual de convivencia
· Normas media técnica
· Estructura curricular
· Proyectos.
En la clase del día 15 de marzo continuamos con la inducción e iniciamos con:
- Manual de convivencia
- El proyecto del Sena
- Proceso gráfico
- La carpeta del aprendiz: donde será el portafolio de evidencias.
En nuestra carpeta de evidencias debemos tener:
· Compromiso de los padres
· Mi compromiso
· La hoja de vida
· Reglamento de convivencia
Además realizamos unas dramatizaciones con algunos capítulos del reglamento y leímos los capítulos:
· Capitulo 3: derechos y deberes
· Capitulo 4:prohibiciones
· Capítulos 8 y 9: faltas
Leyes de la percepción
LEYES DE LA PERCEPCIÓN
Son las leyes por las cuales los estímulos se estructuran para formar las sensaciones y percepciones.
El hombre aprovecha varias estrategias para interpretar la información visual que recibe acerca de los objetos: Figura fondo, buena forma, continuidad, proximidad, semejanza, cierre y simetría.Ley de Figura fondo:
El mismo objeto se puede ver como figura o como fondo, dependiendo de como se enfoque la atención.
Mientras nuestros sentidos y nuestro cerebro actúe con normalidad, el mismo estímulo no se puede ver como figura y fondo al mismo tiempo, sino sucesivamente.
Ley Buena forma:
Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad posible. Si recurrimos a utilizar buena forma como base, cual es un cuadrado con sus diagonales y dos mediatrices, y ya nunca olvidaremos la forma complicada de la pajarita

Ley de la Continuidad:
Los elementos que se agrupan en lineas retaso curvas de una forma continua tienden a percibirse como una unidad
Los elementos que siguen un patrón o dirección tienden a agruparse como parte del patrón.

Ley de la Proximidad:
Por este principio, suele verse formados grupos de objetos que están próximos unos a otros.
El observador no los considera como figura aislada sino como conjunto o agrupación.

Ley de la Semejanza:
Expresa la tendencia de agrupar aquellos que son parecidos en su forma, tamaño o alguna otra propiedad.
Son las leyes por las cuales los estímulos se estructuran para formar las sensaciones y percepciones.
El hombre aprovecha varias estrategias para interpretar la información visual que recibe acerca de los objetos: Figura fondo, buena forma, continuidad, proximidad, semejanza, cierre y simetría.Ley de Figura fondo:
El mismo objeto se puede ver como figura o como fondo, dependiendo de como se enfoque la atención.
Mientras nuestros sentidos y nuestro cerebro actúe con normalidad, el mismo estímulo no se puede ver como figura y fondo al mismo tiempo, sino sucesivamente.
Ley Buena forma:
Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad posible. Si recurrimos a utilizar buena forma como base, cual es un cuadrado con sus diagonales y dos mediatrices, y ya nunca olvidaremos la forma complicada de la pajarita

Ley de la Continuidad:
Los elementos que se agrupan en lineas retaso curvas de una forma continua tienden a percibirse como una unidad
Los elementos que siguen un patrón o dirección tienden a agruparse como parte del patrón.

Ley de la Proximidad:
Por este principio, suele verse formados grupos de objetos que están próximos unos a otros.
El observador no los considera como figura aislada sino como conjunto o agrupación.
Ley de la Semejanza:
Expresa la tendencia de agrupar aquellos que son parecidos en su forma, tamaño o alguna otra propiedad.
Ley de Cierre:
Se define como el llenar un vacío en la información. Una persona recibe información " incompleta", pero suficiente para poder completar el estímulo.
Se define como el llenar un vacío en la información. Una persona recibe información " incompleta", pero suficiente para poder completar el estímulo.
sábado, 27 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)